CONTENIDOS
Toggle¿Viste que a veces uno se queda sin ideas para postear? O peor, sentís que todo el tiempo estás vendiendo y que la gente se cansa. La verdad es que equilibrar un plan de contenidos es un desafío real. Hay que ser constante, pero sin ser repetitivo; profesional, pero sin abrumar con promos.
Para nosotros, en Imactions, la regla 70-20-10 es un salvavidas. No es un invento, sino una forma simple y efectiva de ordenar las ideas para que las marcas no pierdan ni la frescura ni la relevancia. Al final del día, todos queremos crear una comunidad fiel, ¿no?
En este artículo te cuento por qué esta regla funciona tan bien, para qué marcas es ideal y, lo mejor de todo, cómo la aplicamos nosotros.

¿Qué es la regla 70-20-10?
Imaginá que tu estrategia de contenidos es una receta. El 70-20-10 es la proporción perfecta de ingredientes para que salga bien. En pocas palabras, te dice cómo distribuir tus publicaciones:
- 70% Contenido de valor: Este es el plato principal. Piensalo como el contenido que creás para ayudar, inspirar o entretener a tu audiencia sin pedir nada a cambio. Son esos tips, tutoriales o historias que te hacen sentir conectado con la marca.
- 20% Contenido promocional: Aquí es donde vendés. Pero ojo, no es un bombardeo. Es el momento justo para hablar de tus productos, servicios o promociones.
- 10% Contenido experimental: ¡Este es el postre! El espacio para jugar, probar cosas nuevas, y ver qué onda. Pueden ser memes, audios de tendencia, o formatos que nunca usaste. Es el lugar ideal para ser disruptivo.
Este mix te ayuda a que tu audiencia no sienta que la estás persiguiendo para venderle algo. El objetivo principal es generar confianza y construir una relación a largo plazo.
¿Por qué esta estrategia es un antes y un después?
La verdad es que la mayoría de las marcas fallan por un motivo simple: no tienen un plan. Empiezan con todo el entusiasmo, pero al poco tiempo caen en ese ciclo de “posteo porque tengo que postear”, sin un rumbo claro. Y, seamos honestos, la audiencia se da cuenta.
Pero aplicar la regla 70-20-10 cambia todo. Es como tener un mapa para navegar. Te aseguro que vas a notar los beneficios enseguida:
- Evitás cansar a tu audiencia: Imaginate que en vez de ver un cartel de “comprá, comprá, comprá”, recibís un montón de contenido que te divierte o te ayuda. Ese 70% de valor es la clave para que la gente no se sature. Dejas de ser un vendedor para convertirte en un referente, en alguien que le aporta algo real.
- Generás confianza de verdad: Al compartir contenido útil y de calidad, la gente empieza a verte como un experto. Y como sabrás, la confianza es la moneda más valiosa en cualquier negocio. Es lo que hace que un seguidor se convierta en cliente fiel.
- Te permite innovar sin riesgos: Por cierto, ¿viste que siempre hay una tendencia nueva? El 10% experimental es tu espacio seguro para jugar. Podés probar ese audio viral, un formato distinto o una idea medio loca, sin miedo a desarmar todo tu plan. Si funciona, ¡genial! Si no, al menos lo intentaste y no perdiste nada.
Bajemos la regla 70-20-10 a la práctica
La teoría es genial, pero ¿cómo se ve esto en la vida real? Es más simple de lo que parece. Imaginá un calendario con 20 publicaciones en el mes:
- 14 de ellas (70%) serían de contenido de valor, como guías, infografías o videos educativos.
- 4 (20%) serían para promocionar algo, como un nuevo producto o un descuento especial.
- Y las 2 restantes (10%) serían las que te permiten jugar con algo nuevo, como un reel con una tendencia de TikTok o una encuesta divertida.
Esto es súper flexible. Si tenés un e-commerce de moda, tu 70% podrían ser tips para combinar prendas, el 20% las rebajas de temporada, y el 10% los memes con audios virales. Para una agencia digital, ese 70% puede ser una guía de SEO, el 20% una promo de tus servicios y el 10% un posteo sobre una noticia de IA. ¿Se entiende?

¿Para quién es ideal esta estrategia?
La belleza de la regla 70-20-10 es que, si bien nació en el mundo de las redes sociales, es increíblemente flexible. No importa si sos una marca personal, un emprendedor o una empresa grande: esta estructura funciona porque se basa en un principio humano: a nadie le gusta que le vendan todo el tiempo.
Te doy algunos ejemplos:
- Si sos un freelancer o una marca personal, podés usar el 70% para compartir tu conocimiento (tips de tu área, historias de tu trayectoria), el 20% para mostrar tus servicios o casos de éxito, y el 10% para un reel o una encuesta que conecte de forma más personal.
- Para un e-commerce, el 70% puede ser contenido de inspiración (cómo combinar prendas, ideas de decoración, recetas), el 20% las ofertas, lanzamientos y testimonios, y el 10% los memes o videos virales relacionados con tu nicho.
- En una agencia, aplicamos esto a los blogs. El 70% son guías y artículos educativos, el 20% son webinars o promociones de nuestros servicios, y el 10% pueden ser estudios de caso o artículos de opinión más disruptivos.
En resumen, esta regla es ideal para cualquiera que quiera construir una comunidad, generar confianza y, de paso, mantener un flujo de trabajo ordenado y creativo. Es un mapa que te guía, sin ser una camisa de fuerza.
¿Y por qué deberías empezar hoy mismo?
Porque al final del día, el peor error que podés cometer en marketing es no tener una dirección clara. Esta regla no es una fórmula mágica, pero te da una estructura sólida y profesional para que tu estrategia de contenidos tenga sentido y, lo más importante, que funcione.
Si sentís que tu contenido está estancado o no sabés por dónde arrancar, en Imactions podemos ayudarte a organizar todo. Creemos que una buena estrategia de contenidos no tiene por qué ser aburrida ni rígida. ¡Todo lo contrario! Es el espacio para ser creativos y conectar con tu público de una forma real.
Si querés darle una vuelta de tuerca a tu plan, no dudes en contactarnos en imactions.agency. Hablemos de tus objetivos y veamos cómo aplicar esta regla para que tu marca crezca.