¿Qué es una fan page y por qué conviene antes que un perfil personal?

April 4, 2024

¿Tu negocio usa un perfil en Facebook? Entonces es necesario que conozcas sobre la conveniencia de la fan page, una nueva funcionalidad de la red madre, que se lanzó hace apenas una década. No obstante, lo que vemos aún son muchas que hacen marketing en Facebook de manera incorrecta, usando perfiles personales en lugar de páginas. Acá vamos a contarte qué es una fanpage, cómo crearla y por qué es necesaria. ¡Seguinos!

Actualmente es algo muy simple y casi todas las empresas tienen una. Es la forma de diferenciarse al mostrarse como una marca o personaje público.

La Fanpage es una página que se crea con el único propósito de ser un canal de comunicación con fans dentro de Facebook. Muy a la inversa de cualquier perfil, las fanpages son espacios que juntan a personas interesadas en un tema, empresa, causa o personaje en común.

Diferente a los perfiles, las fanpages juntan a personas interesadas sobre un asunto en particular sin tener que precisar de una aceptación de amistad. Es este quien opta si va a seguir o no lo que se actualiza en cierta página.

Se trata de canales de comunicación de gran valor para las empresas. Lo que antes podía significar invertir en canales, diarios y radios para comunicarse con los potenciales, hoy se hace en una simple fanpage. Haciendo las veces de un espacio mediático, pero sin costo, y con un alcance mayor.

ejemplo ilustrativo de fan page de facebook

¿Para qué sirve una Fan Page y quién debería tener?

Sirve como el centro de operaciones digital de tu marca dentro de Facebook. Su función principal es comunicar, conectar y fidelizar a tu audiencia, todo desde un entorno que respeta las normas de la plataforma y permite escalar tu presencia.

Este tipo de página es ideal para:

  • Emprendedores y pequeñas empresas que quieren empezar a construir comunidad.
  • Comercios con punto físico que buscan generar tráfico o mostrar productos.
  • Marcas personales, artistas, profesionales independientes o figuras públicas.
  • Organizaciones, ONGs y proyectos sociales que desean difundir su causa.

La Fan Page no es solo para “grandes marcas”. Incluso si estás iniciando, te conviene construir tu audiencia desde un espacio profesional, accesible y con herramientas pensadas para escalar.

Diferencias entre perfil personal y Fan Page en Facebook

Aunque muchos usuarios todavía utilizan perfiles personales para promocionar sus negocios, existen diferencias fundamentales entre ambos formatos:

Estas diferencias muestran por qué la Fan Page es la opción adecuada si tu objetivo es crecer como negocio en esta plataforma.

Captar más seguidores en Facebook: por qué una fanpage y no un perfil

Facebook aclara que solo se puede tener un solo perfil y que este debe ser personal. Eso se traduce en que cualquier perfil de empresa está fuera de estos términos y, por eso, puede ser quitado en algún momento. Por eso, no es nada lindo para una empresa llenarse de base de amigos y luego perderlos por este motivo, además de lo poco profesional.

Además, se evitan las barreras legales, ya que Facebook aclara en sus términos que sólo puede tenerse un perfil y que debe tener tono personal. Lo que se traduce en que se incumplen normativas y por eso puede eliminarse.

El límite de conexiones es otro punto que considerar, los perfiles cuentan con un límite de 5 mil amigos. Si bien no es un número menor, no es demasiado para un negocio, y no permite segmentar. En cambio, las fanpages para empresas, no cuentan con limitaciones en el total de fans.

Ventajas de tener una Fan Page para tu negocio o marca

Entre los beneficios más importantes se destacan:

  • Cumplimiento legal: evitar sanciones de Facebook al usar la plataforma como se debe.
  • Acceso a estadísticas: insights sobre tu audiencia y rendimiento de publicaciones.
  • Publicidad segmentada: posibilidad de crear campañas optimizadas con objetivos específicos.
  • Mejor presencia de marca: transmitir una imagen más profesional y confiable.
  • Mayor visibilidad: ser encontrado mediante búsquedas, menciones y check-ins.
  • Colaboración y gestión: sumar roles y trabajar en equipo desde un solo lugar.
  • Botones de acción: invitar al usuario a reservar, comprar o contactar con un clic.

Esto convierte a la fanpage en una plataforma integral para visibilizar y hacer crecer tu marca, con herramientas que se adaptan tanto a negocios locales como a empresas digitales.

Las pestañas personalizadas son otro punto clave. Solo las fanpages dejan editar pestañas con el content que quieras. Podés agregar fotos, videos, foros de discusión, info de productos puntuales, eventos próximos y valoraciones de los clientes. Igualmente, se puede crear una app propia si se desea alguna funcionalidad extra, como concursos o menús.

Menciones y check-ins son otra parte valiosa ya que los seguidores y otras fanpages pueden mencionar de manera pública tu página en fotos, videos, links y más, en un perfil personal es imposible, solo entre amigos. Recordá que ser mencionado es siempre una manera de generar interés y la interacción de muchos.

Si tu página tiene una ubicación física, las personas pueden hacer check in y decir que están en tu negocio, como restó, bar u hotel. Algo que en perfiles personales no se puede hacer.

El call to action es otra ventaja grande que un fanpage tiene sobre un perfil personal. La posibilidad de crear un botón de llamada a la acción para insertar es clave porque sirven para animar a los usuarios a dar clic y hacer una acción puntual.

Analizar los datos es otro sí de una página de fans dado que ofrece la alternativa de estadísticas, que muestra datos clave de fans, como la ubicación, la edad, idioma y más, y el resultado de la página en cuanto a visitas, que posteos vieron, cuantas fotos, etc.

El acceso múltiple es uno de los mejores beneficios de tener una fanpage, dado que puede ser administrado por varias personas a la vez.

ventajas de las fan page facebook

Elementos esenciales de una Fan Page profesional

Para que tu Fan Page realmente represente tu marca de forma efectiva, es importante que incluya ciertos elementos clave:

  • Foto de perfil y portada coherentes con tu identidad visual
  • Nombre claro y fácil de buscar
  • Descripción y categoría alineadas con tu actividad
  • Botón de llamada a la acción (CTA) visible y funcional
  • Pestañas útiles como servicios, opiniones, productos o próximos eventos
  • Publicaciones frecuentes que informen, eduquen o inspiren a tu comunidad
  • Opiniones de clientes y mensajes activados para atención personalizada

Una Fan Page bien armada transmite confianza, proyecta autoridad y te permite convertir seguidores en oportunidades reales de negocio.

Los anunciantes son otro punto esencial. Al administrar una fanpage, tu empresa cuenta con la opción de generar una extensa gama de anuncios para llegar a más público o estimular ofertas puntuales. Es posible elegir un tipo específico de meta para la campaña y optimizarla para alcanzar resultados: como promover las publicaciones, la página, aumentar las conversiones al site, llevar personas a la web, subir la atracción por la app, alcanzar más visualizaciones, etc.

Todo esto mediante campañas de publicidad que ofrece la herramienta para ir de modo directo al panel Business Facebook Anuncios.

Facebook Business o también Administrador Comercial es una herramienta que se usa para manejar el acceso a las cuentas de anuncios y fanpages. Se enfoca en las empresas que precisan dar diversos permisos a muchos usuarios diferentes. Así, permite administrar el acceso a las páginas y cuentas de anuncios para mantener sus actividades profesionales separadas.

Cómo convertir un perfil de Facebook en Fanpage

Si estás entre los que tuvieron el error de iniciar en tu empresa y ahora no estás seguro de que lo ideal es una página, saber cómo convertir un perfil de Facebook en Fanpage es bastante sencillo y no hay que preocuparse.

Se puede resolver con una herramienta generada por el propio Facebook. Así, podés migrar de modo simple a una página y llevarte todos los contactos tenidos como perfil.

Cómo crear una fan page en Facebook

El paso a paso para crear páginas en Facebook es muy sencillo:

  • Ingresá a facebook.com/pages/create
  • Elegí el nombre y categoría de tu página
  • Subí una imagen de perfil y una portada atractiva
  • Completá la información básica (descripción, sitio web, horarios)
  • Activá los botones de contacto (WhatsApp, Messenger, etc.)
  • Empezá a publicar y compartí la página

Cómo eliminar una Fanpage

Si deseás quitar una fan page de la cuenta de Facebook, solo debés seguir estos simples pasos: 

  • Iniciá sesión en tu cuenta de Facebook desde una computadora o aplicación móvil
  • Andá a la fan page que querés eliminar y hace clic en el botón de Configuración
  • En la sección Eliminar Página, hace clic en ella.
  • Luego, cliquea en Eliminar (nombre de la página)
  • Acá se te va a pedir que ingreses la contraseña de Facebook para confirmar la eliminación.

Recomendaciones

Si tenés una página de Facebook con un gran número de seguidores, es aconsejado que la desactives en lugar de quitarla del todo. Esto quiere decir que no se mostrará a la audiencia, pero vos seguirás conservando todos los contenidos y la data de la página.

Si desactivás una fan page, podrás volver a activarla en otro instante desde la sección Configuración.

Una vez quitada la fan page, no hay vuelta. La información ligada a la fan page se elimina de forma permanente.

Centralizar todas tus acciones de marketing digital de Facebook en una fan page es una de las mejores estrategias que podés realizar para alcanzar tus objetivos. En Imactions podemos ayudarte con eso, contamos con expertos en publicidad en facebook e instagram, consultanos para más información.

Compartir en: