Qué es MidJourney:  la IA que es un verdadero laboratorio de arte

March 25, 2025

Resulta una de las IA de creación de imágenes de alta calidad partiendo de texto más célebres, y de las que dejan boquiabierto a diseñadores, artistas y usuarios por igual debido a sus mil posibilidades. Para el creador que hay en tu marca, no te pierdas nuestro artículo más reciente.

Dentro de lo que es Midjourney, acentúa su poder para descifrar conceptos abstractos, diferentes estilos y detalles concretos, posibilitando la generación de imágenes realistas y surrealistas asombrosas.

Desde que surgieron sus versiones iniciales, la plataforma experimenta progresos importantes en velocidad, estilo y exactitud. Mientras más personas se suman, MidJourney suma novedosos poderes como las herramientas colaborativas y los ajustes a medida.

Esto la fortalece como una herramienta clave en los espacios del diseño gráfico, la publicidad y el arte en línea.

qué es midjourney

Cómo funciona Midjourney

En este punto, hay que decir que lo hace usando inteligencia artificial generativa para transformar descripciones escritas en fotos precisas.

Su evolución interna inicia con un modelo ingenioso que comprende el texto que la persona ingresa, evaluando las palabras y frases para comprender lo que quiere decir, estilo y trama.

Este modelo establece los elementos que se precisan para armar una imagen, como los tonos, formas, entornos y emociones, y les da un orden en un mapa que guía.

Después, un segundo modelo de inteligencia capta el mapa conceptual y comienza a dar vida a una imagen. 

Un proceso que inicia con un formato de lienzo blanco colmado de ruido que se refina sutilmente.

A cada acción, el sistema ajusta la imagen de acuerdo a lo que comprendió del texto, utilizando ejemplos de imágenes y descripciones previamente estudiadas. De este modo, MidJourney consigue generar imágenes precisas y únicas que dejan ver fielmente lo que la persona describió.

Características principales de la herramienta

Entre las características más interesantes está:

  • Generación de imágenes partiendo de escritos: su eje central es el poder de interpretar descripciones escritas y volverlas imágenes en detalle. Es posible describir escenas, estilos de arte, emociones y conceptos, y MidJourney genera representaciones de elevada precisión. 
  • Estilos personalizados: brinda una variada opción estilística, que va desde el realismo de la foto al arte abstracto, surrealista o que se inspira en movimientos antiguos. Algo que favorece la adaptación de resultados a demandas creativas y diversas
  • Interfaz simple y colaborativa: opera concretamente mediante plataformas como Discord, lo que simplifica un entorno participativo, en el que se puede colaborar, compartir y depurar ideas de forma simple a la par de los demás.
  • Poder de refinamiento y ajuste: es posible hacer cambios en una imagen creada ajustando detalles como tonos, luz, composición y grado de detalle, para alcanzar lo que realmente quieres.
  • Celeridad y precisión: al margen de lo complejo de las tareas, MidJourney crea imágenes en minutos, y ofrece resultados concretos y de gran calidad debido a su modelo de IA avanzado.
  • Accesibilidad a varios niveles de expertise: desde artistas profesionales a usuarios sin habilidades en diseño, la plataforma es intuitiva y deja explorar la creatividad sin límites desde lo técnico.
  • Innovación continua: MidJourney se actualiza con regularidad para sumar innovaciones tecno, nuevos algoritmos y funcionalidades que tienen a la plataforma al tope en la escena de la IA creativa.
como es midjourney
Algunas imagenes creadas por usuarios de Midjourney

Cómo crear imágenes con Midjourney

Para saber cómo crear imágenes toma en cuenta:

  • Acceso y configurado: MidJourney trabaja en especial mediante Discord. Lo principal a conocer acá es que debes unirte a su servidor oficial. Ya adentro, se ingresa al canal newbies.
  • Comandos para crear imágenes: para generarlas, usas el comando /imagine, que hace que surja la palabra prompt. Dejando esta palabra, en el cuadro escribe la descripción de lo que queres ver. Hay que considerar que a más información tenga la plataforma, más concreto será el visual alcanzado. MidJourney procesa este pedido y crea variadas versiones de la imagen en segundos.
  • A medida y refinamiento: luego de creadas las imágenes, vas a poder elegir la que más te atraiga para refinarla o crear variantes. Algo que se consigue optando por las opciones que surgen debajo de las imágenes creadas, como U para optimizar una versión puntual o V para generar variaciones con base en la imagen.
  • Pruebas con estilos y ajustes: Midjourney abarca detalles concretos como tonos, emociones, estilos de arte y configuraciones técnicas. Se puede optar por un estilo futurista, un ambiente cálido o una perspectiva minimal. Igualmente es posible ajustar la relación de aspecto y la calidad del detalle.
  • Exportación de resultados: si estás a gusto con la imagen, puede bajarse desde Discord de modo directo. Igual puede usarse como base de otros proyectos creativos o modificarla luego.

Puedes visitar Midjourney y conocer más sobre las capacidades de la herramienta y también el trabajo de los usuarios que dan un excelente resultado 

MidJouney en el marketing digital

Uno de los usos centrales que tiene MidJourney en el marketing digital es el de alcanzar imágenes que escolten a un content de texto o generar prototipos ágiles de conceptos de arte listos para trabajar.

El poder de MidJourney para generar imágenes a medida y originales puede propiciar buenas ventajas en el ámbito publicitario, dado que el tiempo de producción y los costos se achican frente a la creación a mano. 

Este hecho, no obstante, genera alguna controversia, dado que los diseñadores y artistas ven a este tipo de software como un riesgo para sus tareas, así como en el valor de este.

Se puede decir así, que MidJourney resulta una gran herramienta que denota un pasado y futuro dentro del marketing y la publicidad, dado que permite generar imágenes de manera ágil y económica. 

Lo que queda por ver es si de verdad puede lograr composiciones a medida como lo hace un artista o diseñador y si puede poner en riesgo su tarea, como algunos consideran que sucede.

Cuánto cuesta MidJourney

Hasta hace algún tiempo, MidJourney era totalmente gratuito en su modalidad free. No obstante, actualmente es una plataforma de abono, que brinda 4 planes de suscripción para adecuarse a todo tipo de necesidad: plan básico, estándar, Pro y mega. 

Esto quiere decir que cuando se utiliza inicialmente, está la alternativa de generar varias imágenes gratis, si bien rápidamente se termina el crédito ronda los 8, 24, 48 y 96 dólares mensuales.

Derechos de autor: qué debes saber sobre las imágenes generadas con esta IA

Mientras que la generación de imágenes por IA se vuelve popular, interesa y da curiosidad, nos preguntamos a quien responden de verdad estos derechos de las imágenes creadas con IA. Es del creador o del site.

La respuesta es negativa. No es posible proteger las imágenes creadas con IA porque no son creaciones a mano. Es decir, solo estas últimas pueden obtener protección de derechos de autor.

De esta forma, las imágenes creadas con IA no pueden ampararse en los derechos de autor, dado que no cuentan con autoría humana. Usar una instrucción en un generador de inteligencia artificial no es visto como un acto creativo, ya que no es una obra original, tan solo sigue pasos.

Consejos para escribir prompts efectivos

Toma en cuenta estos consejos para escribir prompts:

  • Utiliza un lenguaje descriptivo y adjetivos para trasmitir la escena y estilo que quieres
  • Usa todos los detalles que puedas
  • En lo posible, redacta en idioma inglés para que la IA lo entienda bien
  • Utiliza ambos guiones seguidos para fijar lo que no deseas que se vea, como: –no text.
  • Ofrécele a la Inteligencia Artificial un ejemplo muy parecido de lo que estás buscando
  • Juega con estilos, lentes, luces y matices.

Definitivamente, MidJourney simboliza una innovación gigante en la escena de la IA y la creación de imágenes partiendo de texto. Su poder para convertir descripciones en imágenes reales y su orientación en la buena calidad visual imponen novedosas oportunidades creativas para quienes quieren usarlas.

Compartir en: