CONTENIDOS
ToggleCon frecuencia muchos usuarios optan por comprar online, gracias al impulso por adquirir bienes con agilidad y eficiencia desde casa. En este escenario, tener una tienda en línea es clave para todo negocio que desee crecer. No obstante, dar con la plataforma ideal es todo un reto. En el país, Empretienda y Tiendanube llevan la delantera. ¡Veamos pros y contras de cada una al gestionar tu marca!
Sea que planees comenzar a vender en la red o mejorar las funcionalidades de lo que ya ofreces, en Imactions te ayudamos a decidir entre Empretienda vs Tiendanube. Después de todo, contar con una tienda virtual es una opción magnífica para quien vende, que llega a ordenar y gestionar mejor, y para el cliente, que encuentra catálogos, promos y compra variedad en solo envío.
¿Qué es Empretienda?
Podemos definirlo como una plataforma que nos deja crear y administrar una tienda online propia, promoviendo el pequeño emprendimiento y asesorando en su desarrollo.
Con esta herramienta podemos cambiar la page mediante el panel de configuraciones, tomar contacto directo con la clientela, sin tener terceros, fijar horas de atención, configurar diversos métodos de pago y fijar ofertas y promos para subir ventas.
Así, Empretienda es la herramienta perfecta para las marcas o negocios que recién comienzan o no cuentan con gran audiencia formada. No demanda mucho saber técnico para iniciarse y publicar los productos o servicios, y los costos de mantenimiento son bajos y sin comisiones.
Ventajas y desventajas de Empretienda
Ventajas
- Cuenta con planes económicos
- No existen comisiones por ventas hechas
- Tiene hasta un mes de prueba
- Ofrece un dominio propio sin costo
- Cuenta con soporte por correo
- Es perfecto para marcas sin cartera de clientes o pocas ventas
- Posee más herramientas al momento de configurar la sección inicio
Desventajas
- Existe poca variedad de planes
- Las plantillas son más sencillas
- No brinda herramientas de e-mail marketing
- No hace rebajas por cantidad
- Las métricas de analítica no varían
¿Qué es TiendaNube?
En cuanto a TiendaNube, refiere igualmente a una plataforma de e-commerce en la que se puede vender cualquier variedad de productos o servicios.
En la práctica, no es muy contrapuesta a Empretienda, sin embargo, repara en particularidades como que las plantillas para diseño de web se ejecutan de forma más intuitiva, facilita monedas extranjeras en planes avanzados, posee más gama de planes, de acuerdo a metas y presupuesto y dispone de diferentes foros para consultas y dudas por medio de canales como Whatsapp o mensajes.
Tiendanube se orienta mucho más a las marcas que cuentan con cierto camino recorrido, que tienen una audiencia ya propia y una cantidad de ventas mensuales fijas. Es por demás simple de utilizar y no precisa conocimiento técnico de UX o programación, pero sí abarca un presupuesto más grande.
Ventajas y desventajas de Tienda Nube
Ventajas
- Cuenta con aplicaciones armadas para potenciar ventas
- Brinda una alta velocidad de carga
- Tiene un mes de prueba sin costo
- Deja generar dominio propio
- Cuenta con más total de herramientas a disposición
- Da un volumen alto de plantillas prearmadas
Desventajas
- No posee herramientas de marketing
- Los planes son más costosos
- Se cobra comisión por ventas
- La plataforma no está totalmente optimizada para SEO
Qué es mejor, ¿Empretienda o Tienda Nube?
Vender en una tienda en línea nos deja ofrecer una experiencia completa de compra al contar con un site web propio, con un branding a medida y la opción para el cliente de scrollear todo tipo de productos en un solo lugar.
Asimismo, la gestión del negocio es por demás sencilla. Partiendo desde la configuración de los medios de abono y envío de productos hasta el control de mercadería y la ejecución de campañas digitales de marketing.
Ahora bien, qué es mejor ¿Empretienda o Tienda Nube?
Empretienda se crea en 2017, época en la que el e-commerce en Argentina y LATAM se afianza. Se enfoca al área microemprendedor, y su propósito es ofrecer una solución para que los usuarios creen y administren su tienda en línea.
5 años después, Ualá la adquiere con la meta de añadir una herramienta innovadora a sus soluciones para quienes emprenden. Al margen de su plataforma de comercio electrónico, desarrollan vías para colaborar con negocios chicos.
Por su parte, Tiendanube se lanza en 2011, y crece para brindar un escenario de e-commerce muy completo en la región, adecuándose a las demandas de negocios de cualquier tamaño.
Esta plataforma brinda a la vez tecnología, acompañamiento e innovación, para que encuentres una herramienta que te deje vender más, tener orden en el manejo del negocio, profesionalizarlo desde la imagen y conseguir respuestas permanentes.
En su recorrido, ha creado content educativo y eventos acerca de e-commerce, herramientas sin costo, apps y programas de afiliados, todo para estimular a quienes están en el sector y buscan hacer realidad sus marcas.
Tiendanube posee más de mil personas que operan con la meta en ofrecer un extraordinario servicio para crear y gestionar tiendas en línea en LATAM.
Diferencias entre Empretienda y Tiendanube
Repasemos las principales diferencias:
Facilidad de uso
En igual proporción, ambas fueron creadas para ser accesibles y con facilidad de uso, aun para quienes cuentan con casi nula expertise en el armado de sites. No obstante, Tiendanube es popular por su interfaz automática y simple de utilizar.
La plataforma brinda un asistente que se ocupa de guiar a la persona en su recorrido por el armado de la tienda virtual, eligiendo desde el diseño a los métodos de abono y envío.
Asimismo, la plataforma tiene una extensa gama de plantillas prearmadas que son personalizables de forma exprés, sin tener que saber la parte técnica.
Hay que decir que Empretienda, por su lado, igual brinda una interfaz simple, aunque su mirada es más técnica. Entonces si bien deja personalizar la tienda mediante editor, saber cómo hacerlo puede ser más complejo para quienes no son expertos en tecno. De todos modos, esta brinda tutoriales y soporte para permitir a quienes la usan hacerlo sin mayores obstáculos.
Funciones y herramientas
En relación a las funciones y herramientas, las dos plataformas brindan lo básico para la gestión de un e-commerce: gestión de productos, integración con medios de pago, alternativas de envío y herramientas de publicidad.
No obstante, TiendaNube se reconoce por su extensa variedad de integraciones con apps y servicios por fuera, lo que deja a quienes lo usan sumar funcionalidades extra a su tienda, sea chats live, campañas de email o análisis de data.
Además, brinda la opción de gestionar variados canales de venta desde un solo lugar, lo que viene a simplificar la llegada del negocio a más plataformas como Insta o Face.
Empretienda, si bien no posee tantas integraciones como su similar, se orienta en dar soluciones dirigidas en brindar una respuesta más ligada al sector local.
Su primer beneficio es la individualización del proceso de pago, que se adecua a las demandas del mercado, dejando a los usuarios brindar múltiples alternativas de pago, lo que puede resultar esencial para los negocios que operan solo en Argentina.
Diseño y personalización
Si hablamos de diseño y personalización, Empretienda o Tiendanube poseen una extensa gama de plantillas a elegir. Este es un elemento clave al momento de optar por una plataforma, dado que la idea es desarrollar la web de ventas que mejor vaya con la identidad de la marca.
Ambas plataformas dejan cambiar letras y colores para un diseño personalizado y único de la marca. Además, se puede hacer a medida la página de inicio, los banners, de acuerdo a promos o fechas importantes y pop-ups a news.
Por su parte, Tiendanube posee una sección extensa de Diseños donde se muestran las plantillas más usadas, los layouts y alternativas para personalizar. Todo, para volver más profesional tu negocio online optando entre arriba de 50 diseños.
En cuanto a los diseños de Empretienda, no ofrecen la data precisa acerca del total de templates que hay ni se ingresa a la vista previa. Aquí, es preciso generar el site de tienda virtual para conocerlo.
Al momento de planificar generar una tienda en línea, contar con esta data anticipadamente puede colaborar en el armado previo de tu page de ventas y crecer más rápido.
Todos los diseños se optimizan para acrecentar la velocidad de carga y son responsive, o sea, se maquetan para que la persona navegue y adquiera desde un móvil o Tablet. La razón está en que es pura tendencia y brinda una solución que significa más ventas.
Comparativa de precios
Hagamos referencia ahora a la comparativa de precios de estas típicas herramientas de e-commerce.
Hay que decir que ambas plataformas poseen con una versión sin costo. La diferencia central es que Empretienda brinda una prueba de un mes y Tiendanube utiliza un plan sin barreras de tiempos y ventas, al menos inicialmente.
Esto revela un gran beneficio, dado que da la opción a la persona de probar la herramienta: ver si le es de confort, intuitiva, analizar configuraciones, catálogos, cargas y más.
En este sentido, en Tiendanube hay dos vías. La primera es crear una tienda gratuita con lo básico para iniciarse en el mundo digital. U optar por un plan de pago y ganar las funcionalidades más propicias para lanzar el negocio.
En resumen, ¿cuánto sale cada plataforma? Para Tiendanube es sin costo, por tiempo limitado con el Plan de inicio y luego puedes elegir entre 5 planes según el tipo de negocio y particularidades, y para Empretienda cuenta con un precio de casi 6 mil para mantenerlo.
Integraciones disponibles
En las dos plataformas, las integraciones disponibles son con WhatsApp, Facebook pixel, Pinterest o Instagram, Google Shopping y Analytics. Muy sencillas de utilizar, añaden muchos puntos para ambas, dado que no son complejas en cuanto a programación, y simplifican lo máximo posible para que todos puedan usarlo.
Soporte técnico
Tanto Empretienda como Tiendanube brindan soporte técnico por e- mail, si bien la segunda opción además ofrece soporte por WhatsApp, chat y llamada.
¿Qué plataforma se adapta mejor al mercado argentino: Empretienda o Tiendanube?
Si hay que establecer qué plataforma se adapta mejor al mercado argentino, esto varía de acuerdo a las demandas de cada uno que emprende. Ambas, son herramientas de e-commerce que pueden ser óptimas para generar una tienda en línea en Argentina. Entonces, si lo que estás buscando es una alternativa simple y con precios fijos, Empretienda es una gran opción. En cambio, si buscas elasticidad y planeás crecer, Tiendanube brinda un total de herramientas de última generación.
Tener una tienda online permite que tus clientes alcancen una experiencia completa desde un solo site. Lo mejor de las dos plataformas es que podés tener el control de tu negocio desde tu PC, configurar medios de abono, envíos, actualizar stock y hacer campañas. Opta por la que mejor se adapte a tus necesidades de emprendimiento o marca.
En Imactions entendemos que cada negocio es único y necesita una solución a medida para su presencia digital. Por eso, si decidiste que Tiendanube es la plataforma ideal para tu tienda online, nuestro equipo puede ayudarte a diseñar y optimizar tu sitio en Tiendanube para que refleje la identidad de tu marca y potencie tus ventas. Desde la personalización del diseño hasta la integración de herramientas clave, nos encargamos de que tu e-commerce no solo sea atractivo, sino también funcional y eficiente. ¡Transformemos juntos tu negocio en una experiencia online profesional y exitosa!