CONTENIDOS
Toggle¿Querés mejorar tu SEO médico? Contar con presencia activa en la red no es más una alternativa, ya es toda una necesidad, también para el área de la salud. En especial si lo que buscamos es tener la agenda colmada de pacientes, potenciar tu imagen de marca y bastante más.
En la escena digital actual, donde prácticamente cualquier búsqueda de servicios inicia en la red, contar con presencia en línea sólida es clave para todo tipo de profesionales. Para potenciar la visibilidad, contamos con una estrategia sin mucho gasto que hace que destaques de tus competidores: el SEO médico.
En el artículo, conoce lo clave que resulta el SEO para especialistas como vos y cómo podés llevar a cabo una correcta estrategia de posicionamiento orgánico enfocada en temas médicos.
Qué es SEO médico
Contado de forma simple, qué es el SEO médico trata del método que logra que si una persona busca “otorrino en Buenos Aires” tu servicio se vea antes y todos los otros médicos luego. Pero es bastante más.
Es lograr que todo usuario con interés en la especialidad, que cuente con algún dolor y, en especial, en la solución que precisa, tenga claro que sos el profesional más idóneo.
Por qué es importante el SEO médico para los profesionales
Entonces, no solo es surgir en las listas de “mejor especialista en tal lado” siendo referente, sino verte cuando se busca, por ejemplo: “bienestar emocional”, “traumatólogo deportivo” “cuándo realizar la mamografía” y, además, que tu consultorio o clínica esté en los primeros lugares del buscador. De ahí el por qué es importante el SEO para los profesionales de la salud.
Estrategias de SEO para doctores
Cuando estás en busca de armar una buena presencia digital para tu clínica, equipo o profesión, sea para ampliar tu agenda o mejorar tu llegada y referencia, estas son las mejores estrategias de SEO para doctores:
Arma una web ágil, simple y mobile
El SEO médico comienza con una página online. Esta, como las otras, tiene que ser veloz, sencilla y atraer, además de estar adecuado a móviles.
En referencia a esto, prácticamente todas hoy lo están, pero pueden estar obsoletas, algo que hemos visto en varias a las que mejoramos, o incluso más diseñadas desde el saber y los métodos. Considera siempre que prácticamente todas las personas hoy exploran la red desde el celular. Sea como sea, debe ser accesible a un clic.
Aclara en qué lugar das los servicios
No dejes de tener en cuenta que el sitio físico que ocupas es clave, porque allí se enfilan las consultas. Si Google ve que sos una clínica dental en Buenos Aires, lo hará todo más simple para sugerirle estos resultados a los pacientes que buscan algo así en esa ciudad.
Es a esto lo que denomina SEO local y los médicos igual pueden sacar ventaja realizando buen uso de su especialidad y la ubicación desde la que trabajan para que el paciente pueda ir efectivamente.
Usa keywords de tu especialidad
Las palabras clave no son más que las que escriben las personas en su navegador para dar con los resultados que quieren.
“La importancia del SEO para médicos” o “cómo elegir los brackets más convenientes” son opciones de palabra clave para nuestro artículo o para el de una clínica dental que se aboca a ortodoncia. O sea, que no se trata de palabras sueltas sino en contexto, tipo frases.
Añade pruebas de vida
Las pruebas de vida y más en el caso de SEO para doctores, es más que preciso. Google, los otros buscadores y los pacientes quieren comprobar que atrás del content médico hay profesionales de verdad.
Además de abarcar la autoría de lo escrito, cuenta quienes son parte o integran el equipo, en que lugares trabajas, muestra tu cara y más.
Nunca olvides el blog
Pasan el tiempo, las tendencias van y vienen, pero el blog sigue intacto. Y es que es una de las herramientas más potentes para posicionar SEO en buscadores, tengas la profesión que tengas.
Aun así, además por conocimiento, sabemos que un profesional de tu tipo no suele contar con mucho tiempo para actualizar esto tan necesario y aquí podemos ser tus grandes aliados. Lo central es considerar una eficaz página de inicio, que en sus notas vaya abarcando toda tu temática y además deje en claro a quienes te diriges y dónde.
Crea content valioso
Un poco en referencia a lo anterior, no alcanza con tener un blog o redes y publicar, lo que se hace debe ser útil y de interés. Mucho más, en tiempos donde las personas, con tanta data a mano, salen de inmediato de un site si algo no les gusta o no obtienen lo que buscan rápido. Por esto, es clave que le añadas valor, incluso agregado, para que confíen en tus servicios y sientan agrado de tratarse contigo.
A modo de ejemplo, si sos nutricionista para niños, podrías armar artículos con “tips para la vianda del cole” o “nutrientes infaltables en la edad de crecimiento”.
Agrega fotos reales
Muchas veces pasa que entramos confiados a la web de un consultorio o clínica y lo que vemos es sacado de un banco de imágenes o incluso que no coinciden con la realidad, y dejanos decirte que esto aleja.
Hacerte de buenas imágenes propias de tu equipo y de vos, así como de las instalaciones es clave para que los pacientes perciban que serán atendidos por personas de verdad.
Usa bien los datos de las fotos
Los que estamos detrás de esto sabemos que una imagen llamada 5678.jpg no ayuda mucho. Al buscador menos.
Entonces, siempre que subas una foto a tu page colocale el nombre que narre lo que hay en ella y usa esto para afirmar tu SEO. Cada una tiene que tener un nombre que describa lo que hay en el interior y debe utilizar los diferentes valores que existen en una imagen para apoyar el SEO. De forma de convertir una foto que Google no puede interpretar en datos SEO que sí considera para posicionar la página como entendidos en el sector y en un espacio concreto.
Usa títulos en la web
En una página, se puede usar muchos encabezados. Eso diferencia a cada una y además es algo fundamental pensando en el SEO.
Un título H1 de artículo muestra la clave esencial. Los H2 subdividen el artículo con las keywords principales y los demás títulos tienen menos poder SEO.
Escribe para pacientes, no para colegas
Un punto que muchos profesionales dejan atrás es que el content que creas en la red tiene que atraer a quien te lee, busca y necesita, y captarlo, en este caso pacientes.
No se trata de textos para la comunidad médica que lean tus colegas, sino textos simples y para que comprendan personas sin conocimiento del tema. Por esto, al trabajar codo a codo con una clínica o equipo profesional alcanzamos grandes resultados. Sabemos aprovechar el gran conocimiento del team y el de nuestros clientes para posicionar orgánicamente en buscadores y generar content atrayente. Si, junto al SEO, la agencia conoce de copy y sus beneficios persuasivos, este content volverá a los usuarios en pacientes.
trabaja con profesionales SEO del área de la salud
Como decíamos en el párrafo anterior, aliarte con especialistas en marketing digital para médicos es la llave para impulsar tu sección. Podemos ocuparnos de cada uno de los pasos necesarios para ganar visibilidad, posicionamiento y ventas en internet, completando la agenda profesional a partir de estrategias probadas en el sector.
Comienza a trabajar el SEO para salud y diferénciate sobre los demás profesionales. Implementar una estrategia de este tipo puede resultar complejo para los médicos que cuentan con poco tiempo, pero no para nosotros. Las ventajas de una mayor visibilidad online son concretos y eficaces.
Si te propones traspasar la media y sacar ventaja, somos tu agencia aliada en marketing digital.