Qué son los motores de búsqueda: su funcionamiento, los más usados y consejos para posicionar mejor

April 10, 2025

El total de marcas y emprendedores que están presentes en la red precisan saber qué son los motores de búsqueda y cómo funcionan, mucho más cuando con un buen SEO lleva a la marca y su content a ganar tráfico. ¡No te pierdas este artículo esclarecedor!

Los motores de búsqueda son sistemas informáticos que se ocupan de compilar toda la data que se almacena en los servidores web, para que cuando el usuario coloque una palabra clave, analice los datos y cree resultados en link que respondan a esos search. O sea, ofrecen a modo de respuesta un listado de webs sistematizadas por relevancia de keyword.

qué son los motores de búsqueda

La pregunta del millón: qué es un motor de búsqueda

Trata de un componente que compila la información útil en los servidores web y la envía a los usuarios mediante un proceso llamado crawling, en el que las arañas de los buscadores hacen un mapeo de los datos guardados en la red.

Para dar con este tipo de archivos, los buscadores web van a la identificación de la palabra clave usada por quien hace la búsqueda y, en respuesta, la persona consigue un total de enlaces que llevan a sites en los que se nombran temas ligados a la keyword.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

En cuanto a cómo funcionan, lo principal es analizar toda la data que existe en las páginas usando programas spider o robots, para que, cuando el usuario coloque una palabra clave en el buscador pueda dar con las pages que tienen esa key.

A continuación, genera un índice o lista en la que ordena el total de resultados, que son los enlaces que redirigen a la web que posee la data ligada a la búsqueda hecha.

Sea el orden de los resultados como las pages que se muestran como respuesta se ligan al criterio del motor de búsqueda que se use, como el total de veces que surge la palabra clave en el texto, la calidad de los enlaces, la cantidad de visitas que obtiene el sitio y más.

Resguardar todo lo posible el content de una page web suele ser esencial para mejorar el posicionamiento en la SERP, que es la página en la que se muestran los resultados de search. Por esto, la tarea SEO es tan clave, dado que los primeros enlaces que surgen en la SERP son los que otorgan más tráfico web.

Primero el Rastreo (crawling)

El rastreo o crawling es el proceso que hacen crawlers de software para rastrear e indexar las pages y sus contents. Se usa especialmente para los motores tipo Google, aunque igual para herramientas SEO.

Si no se hace este paso, la SERP no existe, y los usuarios no obtienen la respuesta más favorable para su intención de búsqueda. Por eso, es vital conocer cómo funciona el rastreo para poder llevar a cabo los ajustes que se precisan y hacer que los contents posicionen de manera natural.

Luego la Clasificación (ranking)

En este paso se identifican las keywords y los otros elementos de SEO técnico y On Page, como encabezados, tittle y alt text.

Esta clasificación de las pages radica en dar con el tipo de contenido que poseen y la intención de búsqueda que expresan.

Y por último la Indexación

Una vez evaluado y clasificado el total de contenidos, estos van a la indexación de Google para que este los muestre en las search de acuerdo a las palabras clave y la intención de búsqueda para los que fueron realizados. 

Si no se realiza esta etapa final, no es posible conseguir posicionar en las SERP y lograr tráfico.

cómo funciona los motores de búsqueda

Cuáles son los buscadores más utilizados: top 5 de los principales

Hay un total amplio de motores de búsqueda, podríamos resumirlo en:

Google

Representa claramente el motor de búsqueda más usado en todas partes. Casi todas las tareas de SEO y estrategias en marketing digital se enfocan en optimizar el posicionamiento en este, dado que arriba del 80% lo usan todos los días.

Bing

Bing resulta un motor de search que ve la luz en 2009 por parte de Microsoft para competir con Google. Tan así, que está predeterminado en las máquinas con Windows.

Al hacer una búsqueda un usuario, Bing da respuesta con anuncios, resultados naturales, imágenes, noticias y más.

Baidu

Trata del motor de búsqueda que más se usa en el país asiático de China. Tan así que se llega a denominar el Google chino. Un elemento que pone en relieve también el content original, bien escrito y con estructura SEO.

Yahoo

Se lo destaca principalmente por tratarse de uno de los proveedores de mail, aunque igual por ser un motor. En 2015 acordó con el gigante Google para que los resultados que se ven sean un mix de la tarea de los dos buscadores.

Yandex

Trata de un motor de búsqueda también trascendente, que resulta el más usado en Rusia y países europeos. En este caso también al realizar una búsqueda un usuario, Yandex muestra anuncios, resultados naturales, imágenes, videos y más.

¿Cómo clasifican los motores de búsqueda los resultados?

Lo hacen rastreando la web, indexando las pages que hallan y clasificando las pages según la jerarquía:

El rastreo es la fase de encontrar pages nuevas e indexarlas. Un punto en el que los motores usan bots o arañas que transitan la web continuamente para encontrar y evaluar nuevas pages y recursos.

La indexación, tras el rastreo, almacena la data encontrada en un índice grande. Este es una base de datos que cuenta con los detalles acerca de cada page, como keywords, títulos, meta y URL. Este proceso admite que el motor de búsqueda halle más rápido y muestre los resultados de interés al momento que el usuario busca.

El procesamiento de consultas logra que cuando la persona hace una búsqueda utilizando frases o claves, el motor search procesa esa consulta con base en algoritmos para establecer las pages web y recursos que más se ajustan a ello. Algoritmos que consideran factores como las keywords utilizadas en la pregunta, la estructura de la web y la masividad de la página.

La clasificación de los resultados luego de que el motor establece las pages de más importancia para la consulta hecha, clasifica los resultados siguiendo un orden. Esta se hace tomando en cuenta la calidad e importancia del content, la autoridad del site, su nivel de popularidad y más elementos que se incluyen en los algoritmos, y cambian según el tipo de motor de búsqueda

Las funciones avanzadas de los motores de búsqueda

Las funciones avanzadas permiten filtrar los resultados de la consulta de una forma concreta. La búsqueda de este tipo es ideal para quitar de las SERP los resultados que no sean del propio interés y añadir únicamente los que den respuesta a la intención de búsqueda.

Así, es posible dejar afuera términos, sites y frases que no resulten interesantes o poco tengan que ver con el fin de la consulta.

La búsqueda avanzada admite realizar diversos tipos de filtros como las palabras clave, las URLs, archivos, idiomas y páginas webs completas.

Se puede ingresar a estas funciones:

  • Mediante comandos: añadiendo algunos en el buscador es posible filtrar los resultados a obtener. 
  • Con la herramienta búsqueda avanzada: que permite ingresar de forma directa a la herramienta y llenar cada campo para dar con el resultado buscado.

A través del apartado de configuración que ayuda a conformar diversas alternativas para señalarle a Google qué tipo de search desea ver en la SERP.

SEO y su relación con los motores de búsqueda

Refiere a un total de técnicas que colaboran en mejorar la visibilidad de un site en los resultados. Esto se consigue optimizando la experiencia del usuario y generando content de valor.

La forma concreta en la que se liga con los motores es ayudando a los buscadores a entender el content de un site, permitiendo a los usuarios dar con una web y optar por ingresar o no, permitir que un sitio ocupe un lugar más arriba en las pages de resultados de los motores y permitiendo que una web obtenga más tráfico.

relación del seo con los motores de búsqueda

Imperdibles consejos para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda

Conseguir buen posicionamiento por medio de esta estrategia demanda tiempo y constancia. En lo que sigue, hacemos una lista de consejos para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda para optimizar el site:

  • Keywords: las palabras clave son los términos de search concretos que usan las personas para averiguar en los motores. Elegir las más importantes es fundamental para arribar a la audiencia meta. Para esto: opta eficazmente por las keywords de tu site, usa herramientas que permitan dar con las más relevantes para tu negocio, utiliza esos términos en títulos, encabezados, tags e imágenes, abarca sinónimos y agrega ubicaciones.
  • Nombre del dominio optimizado: el dominio de la web es, nada menos, que la dirección de tu page y es esencial que lo elijas de forma óptima para que resulte simple de recordar y cuente con relevancia para tu marca. Para conseguirlo: utiliza el nombre del negocio o marca personal, usa la opción .com como dominio más alto, no utilices símbolos o números, elige nombre corto y simple de memorizar.
  • Fija categorías: asignar tu web de manera estructurada colabora con los motores a dar valor al content y a que el usuario recorra el site con más facilidad dando con lo que busca. Para alcanzarlo: usa keywords, incluye enlaces internos, genera un diseño intuitivo y que capte la atención, añade imágenes de interés.
  • Site responsive: para optimizar el posicionamiento en motores del site y subir la posibilidad de contar con más alcance, es clave armarlo con la opción de adaptarse a todos los dispositivos. En este caso: usa un CMS y optimiza el diseño del site para que resulte responsivo.
  • Carga veloz: igual llamada WPO, responde al tiempo de respuesta que tiene una page. En Google resulta un elemento concluyente del SEO. Entonces: opta por un buen servidor, no uses plugins que no hagan falta, actualiza el site y optimiza los recursos.
  • Content: un aspecto fundamental para las estrategias de posicionamiento en motores es el contenido en todos sus aspectos. A la vez que una coherente estrategia de este sube el tráfico del site y reduce la tasa de rebote. Por eso, tiene que estar optimizado para que consiga alcanzar los primeros lugares en los motores. Incluye: cuidar la calidad de la info, optar por títulos y descripciones atractivos con keywords, fijar una audiencia objetivo y orientar el content allí, añadir valor y actualizarlo y escribir metadatas breves.
  • Engagement: es un número que establece la satisfacción de las personas con relación al content que brindas o al diseño de page. Google encuentra esta conducta y establece el posicionamiento en motores del site según el tiempo que se quedan en una page luego de hacer clic en ese resultado. Para potenciarlo: usa las palabras clave convenientes, genera un site web responsivo, opta por un diseño simple e intuitivo para el que lee y optimiza la velocidad de carga.
  • Rich Snippets: estos fragmentos enriquecidos son la compilación en detalle y elementos de interés de una page para que un buscador lo extraiga, entienda y categorice de mejor forma. Es decir, es la descripción que muestran los motores junto a la URL de una web. Estos varían y dependen de la data del site, no obstante, los beneficios que poseen son concretos y operan como potenciadores del SEO. Para esto: genera contenidos de calidad, utiliza el código HTML adecuado en el site y optimiza la elección de keywords.
  • Redes: actualmente, las redes sociales tienen millones de usuarios y, por eso, se vuelven una herramienta clave para captar tráfico al site. Cuando una persona busca content ligado a tu marca, lo primero que muestra Google son las cuentas sociales. Debido a esto, es esencial usar las plataformas de interés y optimizarlas con relación al negocio: dando de alta una page empresarial en las redes, completando toda la data del perfil, agregando la URL del site, optimizando el perfil con claves y añadiendo botones de compartir en redes en el site.
  • Cálculo de resultados: esta medición es fundamental al trabajar con SEO; porque permite mirar con claridad el crecimiento que tiene una page en un tiempo establecido en relación a search de personas. 
  • El CTR: es un gran aliado para establecer si la web se posiciona en las principales búsquedas de las keywords elegidas. Lograr un CTR elevado es la meta central, porque determina cuán relevante es la web para Google. Al respecto: coteja los efectos de los cambios que se hagan en la página, evalúa el tráfico, visitas y clics, establece qué palabras clave son mejores para la web y anexa Google Analytics a tu web.

Chats conversacionales: los nuevos competidores de los motores de búsqueda

Aquí surge una cuestión clave y muy actual, los chats conversacionales son los nuevos competidores de los motores de búsqueda. Es que el mando de toda la vida de Google en el mercado de motores está de cara a una progresiva competencia con la llegada de opciones basadas en IA como el ChatGPT, que se volvió un ejemplo claro de los modelos de lenguaje y adquiere gran aprobación como alternativa para hacer search en la red.

Así, una de las primeras ventajas de ChatGPT es su simpleza de uso y la interfaz asertiva, que deja a los usuarios ingresar a múltiples funcionalidades desde donde estén. La app y su extensión para Chrome son creadas para que la experiencia de usuario sea más fluida e intuitiva, algo que la vuelve una herramienta a considerar frente a la típica búsqueda en motor.

De igual modo, ChatGPT da respuesta de búsqueda más conversacional, ofreciendo a quienes lo usan la opción de pedir data extra o aclaraciones de manera sencilla. Una particularidad que difiere bastante de la formalidad y estructura de la búsqueda en Google, algo que lleva a hacer de la experiencia de búsqueda algo más a medida y dinámico.

Cerrando nuestro artículo sobre motores de búsqueda, podemos señalar que estos demuestran ser claves en la era digital, evolucionando en su totalidad la manera en que accedemos a la info. Una huella indiscutible, que impulsa el crecimiento de la múltiples negocios y marcas alcanzando cada vez más a un público global.

Compartir en: