Qué es SEM: el marketing para buscadores que crece tu visibilidad

March 13, 2025

Search Engine Marketing (SEM) es un total de estrategias que sirven para subir la autoridad, captar tráfico y convertir en las vías digitales de una marca en el buscador, incluyendo anuncios pagos online a las acciones SEO. Comienza a implementarlo hoy mismo.

En la práctica, el SEM engloba cada una de las acciones de anuncios que conducen a posicionar un negocio en buscadores como Google. De este modo, colabora en subir la visibilidad de la marca y a conducir a la audiencia calificada a tu site de forma ágil.

que es SEM

Qué es SEM en marketing

Definitivamente, el SEM se relaciona con una estrategia esencial en la escena digital que pretende optimizar la visibilidad de una web en los motores, por medio de anuncios de abono.

El SEM involucra el total de acciones y campañas que dejan a las empresas surgir en los resultados de más arriba de búsqueda de forma rápida al pagar por el lugar de sus anuncios. 

De este modo, usando plataformas como Google Ads, las marcas logran posicionar sus anuncios en los primeros lugares, captando tráfico de interés rápidamente, a la vez que pueden medirlo, con la posibilidad de ajustar la inversión de acuerdo a los propósitos de la campaña.

Así, el SEM se vuelve una herramienta clave para garantizar tráfico calificado y medir de manera eficaz el retorno de la inversión en escenarios muy competitivos.

Cómo funciona el SEM en marketing

En cuanto a estrategias, saber cómo funciona el SEM clave. El buscador pone la publicidad que se trabajó con estrategias SEM arriba de los resultados SEO. Al momento de hacer este tipo de campañas, hay que considerar:

  • Las búsquedas que hace la audiencia objetivo
  • Los links patrocinados a disposición
  • La segmentación, cuando se sabe quién es el público es necesario definir ciertos criterios que fijarán cómo, dónde y a quién alcanza el content con estrategias SEM.
  • La elección de las keywords exactas que mueven los anuncios.
cómo funciona SEM marketing

Ventajas de la publicidad SEM

Destacamos:

  • Opera más rápido que SEO, por lo que da más resultados a menor plazo. Por su parte, el SEO funciona a futuro, si bien es fundamental utilizarlo.
  • El SEM deja segmentar y atraer al sitio solo a la audiencia de interés para la marca.
  • Colabora en subir la visibilidad de la marca
  • Las herramientas SEM del tipo Google Adwords dejan generar conversiones y medirlas, monitorear las campañas mientras suceden y realizar ajustes.
  • Se puede pautar con bajos presupuestos. El propio usuario elige cuánto invertir por día y cuánto quiere abonar por clic que tenga su anuncio.
  • Al margen de surgir en los resultados de los buscadores, es posible hacerlo en sites webs que estén relacionados con la marca.

Principales estrategias SEM

Las principales estrategias suelen ser:

  • Segmentación de público: nivelar a los clientes potenciales y sus particularidades, como edad, intereses, género, demandas y conductas.
  • Elección de keywords: optar por las palabras clave que manifiesten la intención de los usuarios y estén ligadas con el negocio.
  • Anuncios cautivantes: crear anuncios valiosos y persuasivos que atraigan el interés de los usuarios
  • Optimización de pages de destino: crear páginas con una experiencia de usuario ideal y enfocadas a convertir.
  • Remarketing: arribar a los usuarios que ya visitaron la página, pero todavía no han tomado acción alguna.
  • Monitorización: medir la certeza de los anuncios y optimizarlos cuando sea preciso
  • Organización de campañas: programar y volver a subir anuncios para medir cómo impactan.
estrategias SEM efectivas

Consejos para crear campañas SEM

No lo decimos nosotros. Para llevar adelante una acción triunfadora digital es valioso seguir estos consejos para crear campañas SEM: 

  • Estudiar las keywords: evaluar y elegir palabras clave relevantes usando herramientas SEM tipo el Planificador de Palabras Clave de Google Ads, evaluando su rendimiento y CPC.
  • Combinar con SEO: juntar ambas estrategias para optimizar resultados. Un SEO favorable sube el tráfico natural, y el SEM capta visitas listas para la conversión.
  • Elegir el presupuesto: establecer un presupuesto diario claro y ajustar pujas y recursos de acuerdo al rendimiento de las keywords y anuncios.
  • Filtrar las palabras clave no deseadas: utilizar keywords negativas para prevenir búsquedas de poca importancia y optimizar el ROI.
  • Estructura de la cuenta: ordenar campañas y grupos de anuncios para simplificar la gestión y mejorar la relevancia, algo que puede significar menores costos por clic.

Conceptos claves del posicionamiento SEM

El SEM resulta un tema por demás extenso que cuenta con varias orientaciones a descubrir. En lo que sigue, vemos los conceptos claves:

  • Posicionamiento SEM: trata del método de pago que se usa para alcanzar de forma rápida un posicionamiento en los motores de buscador.
  • Campaña SEM: esta incluye cualquier estrategia publicitaria que crea anuncios en motores como Google. Una campaña puede agregar varios grupos de anuncios y keywords para subir el posicionamiento. 
  • SEM en Google: la manera más clásica de SEM es en Google Ads. Para generar una campaña de SEM en Google, hay que ir desde lo general a lo concreto. Existen múltiples maneras de publicitar en Ads, con amplia gama de alternativas y estructuras de anuncios.

Qué plataformas de SEM existen además de Google Ads y algunas herramientas

Las herramientas SEM más convenientes son aquellas que colaboran en achicar el total de errores en una campaña de publicidad, sumando la pérdida de fondos económicos. Unas gratuitas y otras de abono, casi todas cuentan con funcionalidades libres en un principio. Te mostramos qué plataformas de SEM existen además de Google Ads.

Google ADS: representa una plataforma lanzada para hacer publicidad mediante la red. Vale considerar que casi todos los usuarios hacen sus búsquedas usando Google, razón por la que surgir en los primeros puestos mediante GA es por demás importante para toda marca o empresa.

La herramienta admite la generación de tráfico calificado de manera veloz, toda vez que se haga una buena estrategia. Además, deja afinar el tráfico en etapas fijadas, algo clave para negocios con elevada eventualidad.

Hoy por hoy, es una de las herramientas con más tasa de éxito. Su costo se fija de acuerdo al presupuesto establecido y la herramienta opera con prácticamente cualquier presupuesto. Solo se abona cuando el usuario interactúa con estos.

De igual forma que Google brinda Google Ads, el motor de búsqueda Bing igual dispone de una herramienta bastante parecida llamada Microsoft Ads.

Google Analytics: viene a ser una de las herramientas sin costo clave usadas en SEM para tener métricas ligadas a Google Ads. Analytics deja conocer indicadores clave como por ejemplo el total de visitas al site en un cierto periodo, el % de rebote, los clics que se realizan en internas y más datos que dejan perfeccionar la estrategia de modo rápida.

SEMrush: quienes nos especializamos en marketing digital valoramos muchas herramientas como SEMrush por todo lo que ofrece. De pago, igual brinda buenas alternativas en su versión sin costo, como el evaluar la publicidad de los competidores o descubrir las keywords más usadas. 

Brinda también datos acerca del porcentaje de presupuesto de la competencia y el tráfico que alcanzan las webs para cada palabra clave usada. 

En las funcionalidades de abono es factible hacer una evaluación de dominios, estudiar de donde viene el tráfico o auditar el site. Da, también, la opción de conectarse con el total de herramientas de Google.

Google Trends: el beneficio central de Google Trends es que es gratuita al cien. Se usa, en especial, para saber acerca de las tendencias de búsquedas. Deja hacer un seguimiento del volumen de búsquedas de una palabra clave en un tiempo establecido, por idioma y área, colaborando de este modo en establecer con claridad las tendencias actuales y cuáles pueden serlo más adelante. Utilizando Google Trends evitamos invertir dinero en términos que no se suelen utilizar.

Herramientas SEM de cada red: Facebook Ads, Instagram Ads, TikTok Ads, LinkedIn Ads y más son claves para lanzar campañas publicitarias en estos espacios sociales, dejando ver las acciones a la audiencia que de verdad se interesa en los productos o servicios expuestos. Es por eso que cada vez más marcas consideran estas redes para realizar sus estrategias digitales. 

En resumen, aplicar SEM admite optimizar en gran manera el rendimiento de las campañas de marketing digital, mejorando de igual forma la relevancia de los anuncios como el ROI.

Implementar estrategias de SEM no solo mejora la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda, sino que también te permite atraer tráfico calificado y medir el impacto de cada campaña en tiempo real. En Imactions, somos expertos en marketing digital y te ayudamos a diseñar e implementar campañas SEM efectivas para potenciar tu presencia online. Si buscas resultados concretos y optimización constante en tus anuncios, nuestro equipo está listo para impulsar tu negocio en el escenario digital.

Compartir en: