Qué es Copy: el paso a paso para aprender a escribir textos ¡que vendan!

April 7, 2025

El papel del copy es clave en la escena actual de los negocios digitales. De este surgen reconocidos anuncios e historias que persuaden y venden. Aun así, todavía puede resultar confuso explicarlo. Para hacerlo bien simple, te contamos qué es copy y a qué se dedica en la agencia.

El copy es un texto persuasivo que se usa en publicidad, marketing y ventas con el fin de incitar a quienes leen a llevar adelante una acción concreta, como la adquisición de un producto o servicio. Su propósito es entonces inducir al otro de que lo que se ofrece es de valor y dará respuesta a sus demandas.

De este modo, el copy resulta un elemento clave en una estrategia de marketing triunfadora. Siendo un tipo de mensaje que utiliza diversas técnicas de atracción para captar la mirada de la audiencia objetiva y llevarlos a realizar una acción.

Para conseguir convencer, los copywriters tienen que conocer con claridad a su audiencia objetiva y usar su voz para que lo dicho los alcance, orientándose a sus necesidades, gustos y demandas.

qué es copy y el marketing

En el mercado, ¿qué es copy y qué significa en marketing digital?

Las ocupaciones de un copywriter en la escena de trabajo publicitario son bastante más que, solo, la redacción. Si bien qué es copy en marketing digital puede ser diferente de acuerdo al tipo de agencia y campaña, a lo que se consagra siempre es a:

  • Crear ideas: un copy tiene que ser capaz de proponer y elegir las ideas más convenientes y armar de la mejor forma que se pueda, las que mejor se adecuan a la personalidad y metas de la marca. En él está el compromiso de dar con el concepto creativo que trabajará con el resto del team para armar la estrategia comunicativa y la campaña publicitaria de esta.
  • Escribir textos: si bien esta función es clara, no siempre se es consciente del total de textos que hace un copy para una campaña. Algo que va desde el titulo a la letra chica. Absolutamente todo pasa por el lápiz de este.
  • Establecer el tono: la tarea del copy va en optar y hacer lo que establece la campaña, y además cómo lo dice. Todas las marcas tienen una personalidad y la forma en que le hablan al espectador afecta sí o sí la forma en que la percibe. Hacer buen uso de esta es una de las tareas principales del copy.
  • Llegar al target: en especial, el trabajo de un copy es el de buscar la mejor respuesta creativa para las demandas de una marca o cliente. haciendo un análisis de cada alternativa y variables se puede resolver una campaña con base en insights que ayudan a conectar con el otro.

En concreto, ¿para qué sirve el copy en los negocios?

Entre las razones de para qué sirve, trata de una técnica de redacción que vale para armar textos persuasivos que inciten a los usuarios a actuar, siendo un pilar esencial de muchas estrategias de marketing.

Los 6 grandes Tipos de copy

Algunos de los más habituales son:

Redes sociales

Uno de los tipos más habituales de texto que se suelen usar es el texto para redes. Cuando cantidad de personas de todas partes las utilizan diariamente, dirigirlos a páginas de aterrizaje, site, producto o blog es ideal.

Correo electrónico

Igual es posible usar el texto de los emails para estar al día con la audiencia objetivo. Una buena forma de hacerlo es mediante una campaña de correos por un plazo establecido.

SEO

El copy de SEO es clave para optimizar los motores de búsqueda, abarcando el SEO en la page y el SEO local. Se trata de un content hecho a medida para mejorar la clasificación en los resultados de search. Las personas usan motores de búsqueda al ir por productos y servicios, y tenerlos optimizados logra que tu negocio esté visible para las consultas específicas.

Blog

Una entrada de blog es una gran forma de compartir data con tu audiencia objetiva. Redactar blogs además colabora en subir la autoridad de tu site. También, es posible usar artículos del blog y compartirlos en más canales, como redes y Podcast.

Web

El copy del site resulta muy útil para escribir páginas de marketing que informen y que mejoran la experiencia del usuario y llevan tráfico a este mediante los motores de buscador. Puede pasar que precises textos de este tipo para páginas de aterrizaje, de FAQ y más.

Producto

Además, es posible contar con páginas individuales para cada producto y servicio ofrecido. Allí se comparte data técnica con descripciones de productos. Aquí es clave usar la voz y el tono adecuado para lograr el impacto, mientras logras la coherencia de marca.

copy en el marketing digital

¡Ejemplos de copy exitosos!

HBO Max, copy en email

HBO Max envía correos a los usuarios que se registran. Teniendo como pilar sus preferencias de content, envía mensajes a medida acerca de las temáticas que pueden resultarles de interés. 

En el banner trata acerca de uno de los torneos de fútbol más populares, la Champions League. Con estas técnicas de copy, crea un titular llamativo para los apasionados de este deporte. Un texto que resulta fresco, entretenido y bien dirigido a una audiencia, algo que simplifica la lectura de los contents de mailing.

Cabify, copy para app

En este caso, la publicidad en redes es para anunciar una funcionalidad novedosa, ligada al traslado de mascotas. Eligen la palabra Guau, en expresión de entusiasmo. Con el término pichichos logran que el estilo suene empático.

Brubank 

Brubank es un banco digital que con su estilo comunicativo redunda en frescura y trato cercano. Aquí se orientan a saldar un problema habitual para su audiencia objetivo: como abonar en el exterior. Así, aun hablando de un tema ligado al mundo financiero, la marca consigue dar frescura señalando todas las funciones con las que cuentan. De esta forma, se diferencian del resto con un lenguaje claro y simple.

Cómo hacer copys efectivos para las redes sociales

Toca explorar el camino para saber cómo hacer copys para las redes sociales que persuadan y capten la atención de las personas deseadas:

Conoce a tu público

Previo a sentarte a escribirlo, es importante saber quién es tu audiencia. Una forma de lograrlo es indagar cuáles son sus gustos, necesidades e inquietudes para lograr adecuar el tono y el mensaje a sus particularidades y lograr un vínculo con estos. Entre las maneras de conocerlo mejor destacamos estos recursos:

  • Análisis de datos. Utilizar una buena herramienta de analítica como Google Analytics o Search Console sirve para captar data acerca de tu público, como la edad, los intereses y el comportamiento de compra. Lo que permite armar un perfil a medida y adecuar el mensaje.
  • Encuestas y preguntas. Hace este tipo de acciones con el propósito de indagar mejor las demandas, deseos e inquietudes de tu audiencia objetiva. Esta info, más allá de colaborar en escribir un mejor copy, igual permite crear una conexión emotiva.
  • Investigación de mercado. Estas simplifican el reconocimiento de los competidores y las tendencias del sector. Basado en esto, podes adecuar el mensaje, volverlo más concreto y al fin diferenciarte del resto.
  • Evaluación de redes. Hacer un análisis de las conversaciones y la conducta de tu público en las plataformas sociales es fundamental para poder escribir el copy. De este modo, vas a crear un mensaje adecuado a opiniones, intereses y demandas, a la vez que suena en cada uno.

Precisa el propósito del copy

Resulta clave establecer el objetivo de este. Para lograrlo, usa una pregunta clave: qué acción deseas que tome el usuario luego de leerlo. Es decir, deseas que compre algo, se registre o suscriba. En toda ocasión considera a la audiencia objetivo para conocer sus intereses y demandas.

Potencia los beneficios

El copy tiene que mostrar con claridad las ventajas del producto o servicio que promocionas, no centrarse solo en características. Entonces, la idea es encaminarte hacia lo que la marca brinda y resuelve para mejorar la vida de las personas. 

Para hacerlo más sencillo, céntrate en los beneficios funcionales, en los emocionales, en los sociales, en los económicos y ambientales. Ten en cuenta que cuanto más recalques los beneficios de lo que ofreces, más potente y positivo va a ser el copy.

Usa un tono y estilo apropiado

El tono y estilo de copy tiene que adecuarse a la marca y el público al que vas a hablarle. Por eso, ser afín con el branding y crear una conexión genuina es clave. 

Tené una idea precisa de quienes son los que te siguen, sus edades, intereses y valores, así como el tipo de content que comparten y consumen. De este modo es más simple adecuar el tono y estilo de tu copy a las preferencias y demandas. Igualmente, no hay que dejar de lado el formato y el canal en el que va a ir el copy.

Utiliza palabras que persuadan

Los términos que se usan en el copy afectan siempre la decisión de las personas. Por eso, es esencial que las que utilices resulten persuasivas: como las palabras Exclusivo, Ahora, Solo por hoy o Gratis. Las que seducen a los usuarios a llevar a cabo una acción en concreto.

Asimismo, para que estas palabras resulten eficaces, precisas conocer a la audiencia y lo que precisa, sus deseos, temores y más. De este modo, utilizaras términos que conecten con estos. 

Siempre el lenguaje sencillo y eficaz es más fácil de comprender para el público. En relación al tono, no uses uno que resulte belicoso o manipulador. La ética es clave.

Además, siempre prioriza las frases breves y simples, ya que son más fáciles de leer y comprender. Una buena idea es utilizar testimonios.

copy para redes sociales

Buenas prácticas para el copywriting en SEO

Para un copy para buscadores óptimo:

Hacer indagación de keyword clave

Dando con las más importantes del negocio e incluirlas de modo natural en el copy.

Usa encabezados y sub encabezados

Los H1, H2, H3 y H4 ayudan a estructurar el content y lograr que sea más simple leerlo para los motores y personas.

Optimiza las meta tags

Son básicas para optimizar el posicionamiento en los resultados y captar a los usuarios al clic del content. abarca igual los Alt text de las fotos

Utiliza enlaces internos y externos

Valen para mandar a los usuarios a otras pages relevantes del site y mostrar que el content está apoyado por buenas fuentes.

Optimiza el tamaño y total de imágenes

Resultando en contenido más atrayente y carga más rápida de la web.

Genera CTA

El copy tiene que acabar con un llamado a la acción puntual y directo que promueva que los usuarios hagan la acción esperada. Para hacer un genial CTA opta por usar verbos de acción como Comprar, Descargar y similares. Además, hazlo corto y específico para no confundir. Y si puedes crea sensación de urgencia con promociones.

Consejos para mejorar tu copywriting

A modo de resumen de lo anterior, vamos con los buenos consejos para mejorar tu copywriting en general:

  • Conoce a tu público: averigua y entiende a tu público objetivo, sus inconvenientes y cómo lo que haces lo resuelve.
  • Genera titulares que capten: atraer la atención de quien lee con un título claro, directo y cautivante.
  • Directo a los beneficios: potencia cómo el producto o servicio optimiza la vida del cliente.
  • Usa siempre CTA: es la mejor guía para llevar a la acción esperada, como registro o compra
  • Persuade con el lenguaje: interprétalo como una charla entre amigos y adécualo.
  • Ve por las emociones: la empatía es clave en el copy para conectar de forma eficaz.
  • Muestra autoridad y realismo: la confianza es el terreno más fértil para llegar al cliente.

Buenos consejos para copys creativos que da gusto leer

Sigue estos consejos para copys creativos de impacto:

  • Conoce bien a tu público
  • Establece el objetivo
  • Gana claridad y simpleza en el mensaje
  • Persuade en todo momento
  • No olvides emocionar
  • Adapta el tono, el formato y el largo del texto
  • Vuélvete relevante
  • Crea siempre para llamar la atención 
  • Utiliza fórmulas como AIDA y determinantes
  • Usa títulos, subtítulos y destacados
  • No dejes afuera los testimonios
  • Utiliza content educativo breve.

Redactar textos que persuadan no es algo tan sencillo, pero sí un diferencial único en el mundo de los negocios online. Si necesitas una mano en tu web, correos, SEO, blog y redes, en Imactions también nos especializamos en copywriting. 

Compartir en: